Bienvenidos a la página web del Centro de interpretación de la minería romana del oro de Las Cavenes. A lo largo de su visita le acompañaremos a conocer con detalle este impresionante paisaje arqueológico resultado de las extracciones mineras de oro llevadas a cabo por los romanos entre los siglos I y II después de cristo.

El recorrido que le proponemos por las dos salas que componen este espacio interpretativo le llevará a conocer las diferentes formas en las que aparece el oro en la naturaleza. Le permitirá descubrir sus numerosas propiedades, unas propiedades que han hecho que desde la más temprana prehistoria hasta la actualidad, sea motivo de deseo por el hombre. La visita le permitirá a través de paneles interpretativos o de una maqueta de gran tamaño, conocer con detalle los trabajos de explotación de estas minas en época romana, acercándonos a la técnica utilizada para extraer el oro de los suelos de Las Cavenes.

Una vez finalizada la visita le invitamos a que recorra los senderos señalizados que parten desde el centro y que le conducirán hasta la zona de extracción, donde podrá conocer directamente los paisajes generados tras estos trabajos mineros, y que hoy conforman la zona arqueológica de Las Cavenes.

 

 

Todos los espacios expositivos cuentan con un panel accesible que ofrece el contenido textual en código braille, y la posibilidad de disponer en su smartphone, mediante la lectura de un código QR, de audioguías en español e inglés, así como una signoguía o de documentos adaptado para personas con problemas de comprensión lectora (lectura fácil). Del mismo modo, el recorrido del centro cuenta con marcas podológicas para guiar a personas invidentes.